Contáctanos
Agenda una asesoría gratuita
Contáctanos y agenda una asesoría gratuita
¡Implementa un SG-SST exitoso con mi ayuda!
Evita multas y sanciones por parte de las entidades reguladoras del páis
¿Cuáles son los beneficios de implementar un SG-SST?
Al implementar un SG-SST en tu empresa, podrás mejorar la seguridad y salud de tus empleados, cumplir con los estándares mínimos en SST, evitar sanciones innecesarias, mejorar la productividad y rentabilidad de tu empresa, entre otros beneficios.
¿Cómo puedo implementar un SG-SST en mi empresa?
Puedes implementar un SG-SST en tu empresa a través de un proceso lógico y por etapas que incluya la evaluación inicial, identificación de peligros, política y objetivos, diseño e implementación del SG-SST, plan de trabajo anual, programa de capacitación, entre otros aspectos.
¿Qué sanciones y multas enfrentan las empresas que no cumplen con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?
El Decreto 1072 de 2015 establece las sanciones y multas para aquellas empresas que no cumplen adecuadamente con el SG-SST. La gravedad de las infracciones y el tamaño de la empresa determinan la cuantía de las multas. Las sanciones van desde 26,31 hasta 131,57 UVT para microempresas y pueden llegar hasta 26.313,02 UVT para grandes empresas. Además, el decreto reglamenta el procedimiento para clausurar o cerrar lugares de trabajo que pongan en riesgo la vida o seguridad de los trabajadores. Los planes de mejoramiento también se implementan para corregir situaciones irregulares en materia de seguridad y salud laboral. Es fundamental para las empresas cumplir adecuadamente con el SG-SST para evitar enfrentar estas sanciones y proteger a sus trabajadores.
TAMAÑO DE EMPRESA |
NÚMERO DE TRABAJADORES |
ACTIVOS TOTALES |
INCUMPLIMIENTO
|
NO REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO |
MUERTE DEL TRABAJADOR |
Microempresa |
Hasta 10 |
< 13.156,51 UVT |
De 26,31 hasta 131,57 UVT |
De 26,31 hasta 526,26 UVT |
De 526,26 hasta 631,51 UVT |
Pequeña empresa |
De 11 a 50 |
13.182,82 a < 131.565, 10 UVT |
De 157, 88 hasta 526,26 UVT |
De 552,57 hasta 1.315,65 UVT |
De 657, 82 hasta 3.946,95 UVT |
Mediana empresa |
De 51 a 200 |
100.000 a 610.000 UVT |
De 552,57 hasta 2.631,30 UVT |
De 1,341.96 hasta 2.631,30 UVT |
De 3,973.26 hasta 10,525.21 UVT |
Gran empresa |
De 201 o más |
> 610.000 UVT |
De 2.657,61 hasta 13.156,51 UVT |
De 2,657.61 hasta 26.313,01 UVT |
De 10,551.52 hasta 26.313,02 UVT |
¿Qué sanciones y multas enfrentan las empresas que no cumplen con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?
El Decreto 1072 de 2015 establece las sanciones y multas para aquellas empresas que no cumplen adecuadamente con el SG-SST. La gravedad de las infracciones y el tamaño de la empresa determinan la cuantía de las multas. Las sanciones van desde 26,31 hasta 131,57 UVT para microempresas y pueden llegar hasta 26.313,02 UVT para grandes empresas. Además, el decreto reglamenta el procedimiento para clausurar o cerrar lugares de trabajo que pongan en riesgo la vida o seguridad de los trabajadores. Los planes de mejoramiento también se implementan para corregir situaciones irregulares en materia de seguridad y salud laboral. Es fundamental para las empresas cumplir adecuadamente con el SG-SST para evitar enfrentar estas sanciones y proteger a sus trabajadores.
¿Por qué debería contratar a Monica para mi consultoría o auditoría en SST?
Contratar a Mónica para tu consultoría o auditoría en SST te brindará una serie de beneficios incomparables. Su amplia experiencia y especialización en seguridad y salud en el trabajo garantizan que recibirás un servicio de alta calidad y resultados efectivos.
Mónica se enfoca en comprender las necesidades específicas de tu empresa y desarrolla soluciones personalizadas que se ajusten a tus requerimientos. Su enfoque proactivo y su compromiso con la mejora continua aseguran que obtendrás un sistema de gestión robusto y efectivo.
Además, su trayectoria exitosa asesorando a empresas y profesionales en SG-SST, con resultados de hasta un 85% de calificación ante la ARL, respalda su capacidad para lograr altos estándares de cumplimiento y seguridad laboral.
Al contratar a Mónica, tendrás el respaldo de una experta confiable y comprometida con el bienestar de tus empleados y el éxito de tu organización. Su acompañamiento cercano y enfoque orientado a resultados te proporcionará la tranquilidad de saber que estás tomando las decisiones correctas para un ambiente laboral seguro y saludable.
¿Cuál es la diferencia entre una asesoría y una consultoría en seguridad y salud en el trabajo?
La diferencia radica en su enfoque y alcance. La asesoría se enfoca en brindar soluciones a problemas particulares y puntuales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Es un servicio que proporciona orientación y recomendaciones específicas para mejorar aspectos particulares del sistema de gestión.
Por otro lado, la consultoría implica un acompañamiento continuo durante un tiempo determinado. El consultor trabaja en conjunto con la empresa para optimizar sus procesos de seguridad y salud en el trabajo. Se desarrolla un plan de trabajo que abarca diferentes áreas para lograr una mejora integral del sistema.
En resumen, la asesoría busca solucionar problemas específicos, mientras que la consultoría ofrece un apoyo más amplio y estructurado para optimizar todo el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Ambos servicios son valiosos para garantizar un entorno laboral seguro y cumplir con los estándares requeridos.